Forma: Aplicaciones de la impresión 3D en el sector de la cirugía de la mano
FORMULARIO es un estudio de diseño e impresión 3D establecido en 2020 en Padua, Italia. El corazón palpitante del estudio es el laboratorio, un lugar donde tienen lugar la creatividad y la experimentación. Aquí les gusta probar todas las aplicaciones posibles de la impresión 3D. El equipo de Forma incluye impresoras 3D de resina e impresoras 3D de filamento. El enfoque principal de Forma es el diseño de productos y las aplicaciones mecánicas, pero una parte constante de su trabajo implica la impresión 3D con fines ortopédicos, en particular para el sector de la cirugía de la mano. Junto con cirujanos ortopédicos, Forma crea soluciones innovadoras para el tratamiento de pacientes.
En este artículo, los expertos de Forma explican cómo utilizan la impresión 3D con Liqcreate Dental Model Pro Grey y Premium White resina para mejorar el cuidado de la salud. Mediante la creación de modelos óseos precisos a partir de datos de TC y el diseño de aparatos ortopédicos impresos en 3D personalizados.
Una de las actividades de Forma se refiere a la creación de modelos anatómicos a partir de tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Forma proporciona a los cirujanos ortopédicos una herramienta muy útil que puede ayudar en la fase preoperatoria, para identificar la mejor estrategia. Usando el modelo impreso en 3D, los cirujanos ortopédicos pueden comprender de una manera más fácil el problema del paciente. Además, los cirujanos ortopédicos pueden simular la cirugía y moldear placas y tornillos incluso antes de ingresar al quirófano. Como resultado, la tasa de éxito de la cirugía aumenta, mientras que los riesgos para el paciente disminuyen. Además se requiere menos tiempo para practicar la cirugía (menos sangrado, menos necesidad de anestesia).
Imagen de Forma: Datos de TC después de la tomografía computarizada para preparar el modelo para la impresión 3D de piezas de resina en el sector de la cirugía de la mano
El proceso explicado
Todo el proceso se puede dividir en dos pasos: En primer lugar, se debe extraer el modelo tridimensional a partir de la prueba de diagnóstico. Durante este procedimiento, Forma está en contacto constante con los cirujanos ortopédicos para lograr el mejor resultado. En esta fase es importante identificar el problema a resolver y aislar correctamente la región anatómica de interés. La precisión de la prueba diagnóstica también juega un papel importante. La tomografía computarizada, por ejemplo, debe tener un alto nivel de detalle; por ello, la mejor elección es una TC de capa fina, con una distancia entre los planos de corte inferior a 3 mm. El modelo 3D se obtiene mediante un software que permite resaltar, para cada fotograma de la tomografía computarizada o resonancia magnética, los elementos significativos. Cada píxel seleccionado en la imagen bidimensional corresponde a un vóxel en el espacio tridimensional, con una altura de capa igual a la altura de una sola capa de la tomografía computarizada. La selección se puede realizar de forma automática o manual, según la complejidad del caso o la calidad de las imágenes. En este caso, hay que subrayar que la presencia de placas y tornillos, muy utilizados en la práctica ortopédica, provocan una sobreexposición de la imagen obtenida por TC, con la consiguiente pérdida de detalle. En estos casos el proceso de reconstrucción tridimensional es más costoso porque requiere mucho trabajo manual. Una vez finalizado el trabajo de selección, se obtiene el modelo 3D definitivo.
Imagen de Forma: Datos CT convertidos en archivo STL, listos para impresión 3D con resina.
Imagen de Forma: Después de que los datos de la tomografía computarizada se convierten a un formato imprimible (STL), las estructuras óseas se pueden imprimir; en este ejemplo, se imprimen en 3D con Liqcreate Premium White Resina. La impresión 3D con resina proporciona el detalle y la precisión necesarios para el sector de la cirugía de la mano.
El segundo paso es la impresión 3D del modelo digital. Según la tipología del modelo, Forma elige la técnica de impresión más adecuada entre FDM y DLP/SLA. Cuando se trata de piezas anatómicas complejas, muy detalladas, donde se requieren altos niveles de definición, la impresión 3D en resina es la mejor opción. El siguiente caso muestra los resultados clínicos de una escafoidectomía en un paciente con síndrome de colapso avanzado SNAC. Dado que la primera cirugía no tuvo éxito, fue necesario practicar un nuevo procedimiento quirúrgico. El ortopedista pidió a Forma que le proporcionara un modelo anatómico de la región del carpo para realizar la planificación. En este caso se utilizó Forma Liqcreate Dental Model Pro Grey resina, un producto de alta calidad que permite resaltar cada detalle. Por lo tanto, gracias a su estabilidad y baja contracción, esta resina aumenta significativamente la tasa de éxito de cada impresión individual.
Imagen de Forma: Pieza impresa en 3D hecha a partir de datos de una tomografía computarizada, impresión 3D con Liqcreate Dental Model Pro Grey resina.
Otra aplicación innovadora de la impresión 3D en ortopedia es la creación de aparatos ortopédicos a medida. En el siguiente caso Forma diseñó e imprimió una órtesis para el tratamiento de una fractura de la falange media del dedo meñique. Después de detectar el área con un escáner 3D, se diseñó el corsé usando el escaneo como referencia. Finalmente, el modelo fue impreso con Liqcreate Premium White resina. Este tipo de corsé ofrece varias ventajas, ya que asegura la inmovilización articular. Al mismo tiempo es cómodo de llevar. Además, es resistente al agua y gracias a su dureza protege el dedo de golpes accidentales.
Imagen de Forma: diseño de aparatos ortopédicos a medida para el sector de la cirugía de la mano e impresión 3D con Liqcreate Premium White resina.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la impresión 3D está cambiando la industria médica, y el compromiso de Forma es seguir desarrollando soluciones innovadoras para el tratamiento y cuidado de los pacientes. Conoce más sobre este proyecto y otros proyectos de Forma en su sitio web www.3dforma.it, Instagram o envíenos un correo electrónico a info@liqcreate.com. Com.